Thursday, January 11, 2007


"Los artistas llevan mucho más tiempo que los neurobiólogos, estudiando los procesos visuales".
Los neurobiólogos no tratan de "desmitificar el arte", sino de "explicar científicamente unas técnicas que los artistas han venido usando de manera intuitiva desde hace mucho tiempo".
El proyecto de análisis del enigmático gesto de la dama que retrató Leonardo ha sido llevado a cabo a través de un software especializado en la "medición de emociones", según informa la BBC.
La conclusión a la que han llegado es que La Mona Lisa está un 83% feliz, un 9% disgustada, un 6% temerosa y un 2% enfadada, son los datos publicados en el estudio que ha visto la luz en la revista New Scientist.

Para obtener estos resultados el ordenador tuvo en cuenta rasgos como la curvatura de los labios y las arrugas producidas alrededor de los ojos. Estos datos han sido procesados por un software que los compara con una base de datos de rasgos faciales femeninos, a partir de los cuales se obtiene una "expresión facial media estándar" que se contrasta con los rostros que se quieren analizar.Así, mediante este nuevo programa, se podría analizar el estado de ánimo de una persona a través de una fotografía suya o un cuadro.


Se identificó el fenomeno óptico que hace que cuando nos concentramos en los ojos de la Gioconda parece tener una amplia sonrisa, pero al bajar la mirada a la boca, la sonrisa desaparece.
-------------------------------------------- coaching para padres